Ruta de acompañamiento

La evidencia muestra que lo más importante para el desarrollo de una buena salud mental es el bienestar, y por ello los principales esfuerzos se deben poner en la promoción y la prevención. Además, una comunidad saludable se construye cuando nos sabemos corresponsables del bienestar del otro. Sin embargo, hay situaciones en que se hace necesario contar con una instancia de apoyo. Aquí encontrarás información para acceder a las diversas instancias de acompañamiento para estudiantes que ofrece la UCT.

Dirección de acompañamiento Académico y Socioemocional

La Dirección de Acompañamiento Académico y Socioemocional (DAAS) de la UCT brinda apoyo integral a los estudiantes, fortaleciendo su desarrollo académico, vocacional y socioemocional. Ofrece acompañamientos personalizados, recursos de apoyo y actividades de bienestar, con el objetivo de potenciar el éxito universitario y fomentar una experiencia educativa enriquecedora y saludable.

  • Rudecindo Ortega 3239, Temuco | Campus San Juan Pablo II - Portal del Estudiante
  • 452553749
  • daas.uctemuco

Programa Universitario Saludable

Si reconoces alguno de estos síntomas o situaciones, en PUSA puedes recibir orientación y atención primaria en salud mental: Reacciones emocionales y físicas intensas frente a cambios o situaciones difíciles. Dificultades para conciliar el sueño o sensación de no haber descansado. Relación conflictiva con mi alimentación, que me implica restricciones, atracones o sensación de culpa al comer. Baja permanente de mi estado de ánimo y dificultad para disfrutar de las cosas que antes me resultaban placenteras. Uso frecuente de alcohol y drogas que genera problemas en distintas áreas de mi vida. Pensamientos persistentes sobre dejar de vivir o intentos de hacerse daño.

Dirección de Género

Tiene como propósito fundamental velar por la implementación y cumplimiento de manera integral y sistemática la Política de Género al interior de la universidad, y de articular la incorporación de la perspectiva de género de manera transversal en el quehacer institucional. Además, busca favorecer una vida universitaria libre de cualquier manifestación de violencia de género contra mujeres y disidencias.

  • Manuel Montt 56, Campus San Francisco, Edificio 3 (ex E), 4° Nivel
  • 452685126
  • @direcciongenerouct

Pastoral UC Temuco

Su objetivo general es promover el diálogo entre Evangelio y Cultura mediante una acción pastoral sistemática, orgánica y permanente, al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia en la Universidad, con la finalidad de hacer significativo y vivencial el mensaje cristiano en las personas que conforman la comunidad universitaria.

  • Edificio Templo Jesús Maestro, Rudecindo Ortega 02950
  • 452553996
  • @pastoraluct

Acoge, escucha y orienta

RUTAS

DE ACOMPAÑAMIENTO

ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

MEDIACIÓN DE CONFLICTOS

ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL

DAAS

Acompañamiento psicológico y psicoeducativo

Si estás enfrentando algunas de estas dificultades, en la DAAS te brindan acompañamiento psicológico y psicoeducativo para apoyarte en tu vida universitaria:

  • Episodios de miedo intenso o preocupación constante que interfieren con mi vida cotidiana.
  • Preocupación intensa relacionada con las exigencias de mis evaluaciones y rendimiento académico.
  • Duelo por la pérdida de un ser querido.
  • Cambios drásticos en mi forma de actuar o relacionarme con otros.
  • Dificultad para adaptarme y desenvolverme en mi nueva rutina universitaria.
  • Inseguridad, desmotivación o sensación de estar en la carrera equivocada.
  • Dificultad para regular mis emociones.
  • Sensación de poco valor personal o baja confianza en mis capacidades.
  • Falta de energía, tristeza persistente o dificultad para encontrar motivación.
  • Tendencia a exigirme más allá de mis propios límites.
  • Problemas severos para organizar mis tiempos, tareas y prioridades.

Dirección de Género

Orientación y apoyo

 Si vives alguna de estas situaciones, la Dirección de Género puede orientarte y acompañarte de forma segura y confidencial:

  • Agresiones físicas, psicológicas, sexuales, simbólicas o virtuales, así como actos de discriminación basados en el género o la orientación sexual.
  • Comportamientos como la intimidación, el control excesivo y la manipulación emocional en relaciones personales.
  • Situaciones de acoso sexual, difusión no consentida de contenido íntimo y expresiones o actitudes sexistas.

Jefe/a de carrera

Orientación y apoyo

Si enfrentas alguna de estas dificultades en la universidad, puedes acudir a tu jefatura de carrera para recibir orientación y apoyo:

  • Dificultades para comunicarme o llevarme bien con personas de mi carrera en contexto académico.
  • Si en la carrera he vivido cyberbullying (mensajes ofensivos, amenazas o burlas reiteradas a través de redes sociales u otras plataformas digitales).
  • Mi frecuente ausencia a clases afecta mi avance académico.
  • Siento decepción o molestia frente a situaciones cotidianas en la carrera que no salen como esperaba.
  • Dificultades para avanzar en mi malla curricular o problemas reiterados para aprobar una asignatura.

PUSA

Orientación y atención primaria en salud mental

Si reconoces alguno de estos síntomas o situaciones, en PUSA puedes recibir orientación y atención primaria en salud mental:

  • Reacciones emocionales y físicas intensas frente a cambios o situaciones difíciles.
  • Dificultades para conciliar el sueño o sensación de no haber descansado.
  • Relación conflictiva con mi alimentación, que me implica restricciones, atracones o sensación de culpa al comer.
  • Baja permanente de mi estado de ánimo y dificultad para disfrutar de las cosas que antes me resultaban placenteras.
  • Uso frecuente de alcohol y drogas que genera problemas en distintas áreas de mi vida.
  • Pensamientos persistentes sobre dejar de vivir o intentos de hacerse daño.

OMBUDS

Si enfrentas conflictos, menoscabo, discriminación o problemas de convivencia con otras personas de la comunidad universitaria, el Ombuds te puede brindar apoyo para resolver desacuerdos o tensiones, a través del diálogo y la escucha activa para restablecer las buenas relaciones.

CREA

Si tu bienestar se ve afectado por situaciones de pensión de alimentos o conflictos legales a nivel familiar, en el CREA puedes acceder a la prestación de servicios de mediación familiar.

PASTORAL

Si estás atravesando un momento personal difícil y necesitas alguien que te escuche,  en la Pastoral UCT encontrarás un espacio de acompañamiento espiritual y orientación para ayudarte a reencontrar el sentido de tu vida.