La evidencia muestra que lo más importante para el desarrollo de una buena salud mental es el bienestar, y por ello los principales esfuerzos se deben poner en la promoción y la prevención. Además, una comunidad saludable se construye cuando nos sabemos corresponsables del bienestar del otro. Sin embargo, hay situaciones en que se hace necesario contar con una instancia de apoyo. Aquí encontrarás información para acceder a las diversas instancias de acompañamiento para estudiantes que ofrece la UCT.
ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
Si estás enfrentando algunas de estas dificultades, en la DAAS te brindan acompañamiento psicológico y psicoeducativo para apoyarte en tu vida universitaria:
Si vives alguna de estas situaciones, la Dirección de Género puede orientarte y acompañarte de forma segura y confidencial:
Si enfrentas alguna de estas dificultades en la universidad, puedes acudir a tu jefatura de carrera para recibir orientación y apoyo:
Si reconoces alguno de estos síntomas o situaciones, en PUSA puedes recibir orientación y atención primaria en salud mental:
Si enfrentas conflictos, menoscabo, discriminación o problemas de convivencia con otras personas de la comunidad universitaria, el Ombuds te puede brindar apoyo para resolver desacuerdos o tensiones, a través del diálogo y la escucha activa para restablecer las buenas relaciones.
Si tu bienestar se ve afectado por situaciones de pensión de alimentos o conflictos legales a nivel familiar, en el CREA puedes acceder a la prestación de servicios de mediación familiar.
Si estás atravesando un momento personal difícil y necesitas alguien que te escuche, en la Pastoral UCT encontrarás un espacio de acompañamiento espiritual y orientación para ayudarte a reencontrar el sentido de tu vida.