En el contexto universitario, es común enfrentar distintas dificultades relacionadas con la salud mental que afectan el rendimiento académico, las relaciones interpersonales, el bienestar general y la calidad de vida. Entre estas dificultades se encuentran la ansiedad, el estrés y la depresión, entre otras. Por ello, resulta fundamental proporcionar recursos que ayuden a afrontar estas problemáticas y prevenir sus posibles consecuencias negativas, las cuales pueden impactar tanto en la trayectoria universitaria como en la vida cotidiana.
En esta sección, encontrarás una variedad de recursos diseñados para informar y brindar apoyo en torno a este tipo de desafíos relacionados con la salud mental.
En el manual, encontrarás respuesta a muchas preguntas típicas sobre la ansiedad social.
En este video encontrarás una serie de ejercicios de respiración para calmar la ansiedad.
La ansiedad y el estrés afectan al 15% de la población mundial, considerados como una epidemia silenciosa. Esta guía ofrece técnicas de respiración y relajación para gestionar la sobre activación psicofisiológica.
Pedro Moreno presenta un enfoque innovador para superar la ansiedad y el miedo, combinando psicología moderna con sabiduría antigua, y ofreciendo ejercicios prácticos para lograr una transformación interior significativa.
Los trastornos de ansiedad afectan a millones, siendo el problema de salud mental más común. Este libro ofrece estrategias para un tratamiento a largo plazo, personalizando soluciones para quienes sufren ansiedad.
Este libro presenta un método de ocho semanas con instrucciones prácticas para superar la ansiedad, controlando las emociones y mejorando la calidad de vida, en respuesta a la crisis de salud mental global
Cientos de personas acuden a urgencias por crisis de ansiedad, muchas tratadas con medicación. Sin embargo, recientes psicoterapias han mostrado mejoras significativas en la mayoría de los pacientes, ofreciendo alternativas efectivas.
Este libro del Dr. Danny Penman ofrece una guía práctica para incorporar el mindfulness diariamente, reducir el estrés, aumentar la creatividad y encontrar paz interior a través de sencillos ejercicios de respiración.
Explora cómo este mecanismo natural puede volverse dañino, diferenciando entre ansiedad útil y perjudicial, y ofreciendo enfoques para controlarla sin medicación.
La ansiedad que no cesa es un libro reflexivo y práctico que comparte experiencias del autor sobre la ansiedad, ofreciendo un camino hacia la transformación y una vida más llevadera.
Este libro ofrece un enfoque innovador basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para manejar la ansiedad, aceptando la incertidumbre y viviendo de acuerdo con los valores personales, sin eliminarla completamente.
El libro detalla avances en el tratamiento de los trastornos de ansiedad basados en la terapia cognitiva, con estrategias clínicas, conceptualizaciones y protocolos para trastornos como el estrés postraumático y el TOC.
Playlist que te ayudará a sobrellevar tu ansiedad: Cómo poner en orden las prioridades bajo este estado.
Meditación guiada para dormir profundamente, sin preocupaciones ni ansiedad.
Conversación sobre los efectos, síntomas, cómo entender y contrarrestar la ansiedad y cómo puede afectar en nuestra vida diaria.
En este sitio web de la Universidad Católica de Chile, podrás encontrar contenido de autoayuda en relación a la ansiedad, estrés y problemas de sueño.
Ansiedad como mensajera del desequilibrio: En este video aprenderás cómo se manifiesta la ansiedad y que implica tenerla.
Breve video explicativo de cómo funciona la ansiedad en nuestros cuerpos y mentes.
Audio de emergencia para los mareos producidos por la ansiedad.
Video breve sobre la ansiedad: ¿Cuando se convierte en un problema? La ansiedad explicada de forma didáctica para un mejor entendimiento.
Respiración diafragmática: Una sencilla técnica de respiración, muy efectiva, que te ayudará en situaciones de estrés, ansiedad y/o pensamientos intrusivos.
En este video se explora el primer paso para sanar la ansiedad: La psicoeducación.
Síntomas y tipos de ansiedad, cómo puede convertirse en un problema y cuando se diagnostica como un trastorno o desorden de salud mental.
¿Qué es la ansiedad? definición por la Asociación de Psicología Americana (APA).
Libro que te enseñará sobre la importancia de la autoestima y diversas formas de mejorarla.
Este libro resalta la importancia de la autoestima en la singularidad de cada individuo, destacando que solo el ser humano tiene la capacidad de reflexionar sobre su vida y acciones.
Hermínia Gomà te guía en el autoconocimiento y la reflexión para potenciar tu autoestima. Con actividades prácticas y cuestionarios, este libro te inspira a ser la persona segura que deseas.
El autor presenta el Mapa de la Autoestima, una teoría que explora sentimientos y relaciones personales. A través de preguntas sobre diversos aspectos, promete un autoconocimiento profundo y transformador.
El libro explora los trastornos del comportamiento alimentario, enfatizando la importancia de la detección precoz, diagnóstico adecuado y prevención, especialmente en edades tempranas, para reducir la incidencia de estas enfermedades.
Este libro presenta ocho cuentos con reflexiones y actividades para mejorar la autoestima. Promueve el amor propio y la aceptación de la imperfección como parte de nuestro crecimiento personal.
El libro aborda la naturaleza del perfeccionismo y su impacto en la vida de las personas anancásticas, ofreciendo estrategias para superar la ansiedad y encontrar la felicidad auténtica en la libertad personal.
Podcast en el cual aprenderás qué es la autoestima, cómo se genera y qué factores tanto internos como externos influyen en esta.
En este podcast aprenderás 10 características típicas de una persona con baja autoestima que te permitirán descubrir si sufres de baja autoestima.
En este podcast, descubrirás algunos tips de cómo reforzar la autoestima y el amor propio.
Se aborda cómo la sobreprotección puede tener consecuencias negativas en el desarrollo de la autoestima y el impacto que tiene esto en la persona adulta.
Podcast en el cual se explican las diferentes distorsiones cognitivas que influyen en la autoestima.
Una profesional nos explica cómo las personas que se tratan a sí mismas con cariño y calidez, son mucho más fuertes y capaces de sobrellevar momentos difíciles.
Charla TED en la cual aprenderás la importancia que tiene controlar nuestro diálogo interno y como puede llevarnos al éxito o al fracaso.
Breve video donde se plantea que la autoestima puede trabajarse desde la infancia a través del desarrollo de cuatro pilares esenciales.
La psicóloga Silvia Congost comparte con un grupo de adolescentes las claves para lograr una autoestima sana y fuerte.
En este video aprenderás qué es la autocompasión, por qué es tan difícil de aplicar y cómo comenzar a ser autocompasivo.
Video que explica por qué es tan importante la autopercepción y cómo podemos mejorarla.
Aprende sobre la importancia del diálogo interno positivo sobre nosotros mismos, y como el diálogo interno negativo está más presente de lo que pensamos.
Se exponen los pasos para desarrollar una autoestima sana basándose en el libro: “Los seis pilares de la autoestima” de Nathaniel Branden.
Breve video animado sobre la autoestima, qué es, cómo está formada y su influencia en los trastornos mentales.
En esta guía de autoayuda, encontrarás una serie de consejos que te ayudarán a sobrellevar la depresión.
Encontrarás una serie de consejos que te permitirán reconocer los síntomas de la depresión y cómo ayudar a un cercano que la padezca.
En esta guía aprenderás como la actividad física puede ayudar a que tu estado de ánimo mejore.
Guía enfocada en el trastorno depresivo que sirve de ayuda tanto para quien presenta depresión como para quienes mantienen relación con quien la padece.
Este libro de autoayuda presenta la psicoterapia interpersonal como una herramienta para entender la depresión en contextos interpersonales, ofreciendo ejemplos prácticos para ayudar a los lectores a afrontar sus problemas.
Esta obra ofrece una explicación integral de la depresión desde perspectivas biológicas, psicológicas y espirituales, abordando episodios depresivos, su comprensión, acompañamiento y prevención de manera accesible y didáctica.
Este libro utiliza la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para transformar la depresión en una oportunidad de cambio positivo, ofreciendo herramientas prácticas basadas en mindfulness y compasión hacia uno mismo para una vida significativa.
Este libro aborda el diálogo entre psicología y teología para comprender mejor el proceso depresivo, uniendo experiencias religiosas y psicológicas, con el fin de mejorar la acción pastoral y psicoterapéutica.
Este libro ofrece técnicas sencillas y prácticas para superar la depresión, con ejercicios y cuestionarios de autoevaluación, enfocados en mejorar la autoestima, controlar la ansiedad, gestionar el tiempo y desarrollar habilidades
La depresión, entre mitos y rumores es un ensayo que cuestiona la visión contemporánea de la depresión como una "nueva patología", advirtiendo sobre los riesgos del tratamiento médico centrado en los síntomas
Podcast acerca de la depresión, desde la perspectiva de cuál es la mejor manera de acompañar y ayudar a una persona que está pasando por esto.
Aprenderás cómo se ve la depresión, cómo funciona y cómo salir de ella, según un ejemplo de tratamiento hacia una persona.
Podcast que enseña las diferencias entre las dos principales problemáticas de salud mental a nivel mundial.
Podcast que enseña las diferencias entre las dos principales problemáticas de salud mental a nivel mundial.
En este podcast aprenderás sobre la depresión sonriente: Cómo se manifiesta, cómo detectarla y los riesgos que conlleva para la persona que la padece.
PEn este espacio aprenderás cómo la perspectiva con la que visualizamos el mundo condiciona nuestra vida.
En este podcast se hablará de la depresión y de cómo vivir en el pasado trae culpa y tristeza.
Entendiendo la depresión y los desórdenes depresivos: Señales, síntomas, y factores de riesgo. ¿Cuándo se debe pedir ayuda?
En este sitio web encontrarás la definición de mindfulness, sus beneficios y cómo practicarlo para combatir la depresión.
En este video se habla de las cosas que la depresión nos hace hacer sin que lo notemos cuando estamos profundamente atrapados en ella.
En este video encontrarás algunos tips para ayudar a un cercano a combatir la depresión.
Representación gráfica sobre el modo de actuar de la depresión a nivel físico, cerebral, emocional.
En este documento encontrarás información relacionada al estrés académico, cómo este afecta nuestro funcionamiento y qué hacer para mantenerlo a raya.
Este libro aborda el estrés, sus causas y efectos en la salud, respondiendo preguntas comunes de manera accesible. Dirigido a profesionales y público general, promueve una visión integral para prevenir el estrés.
La calma y la resiliencia son esenciales para el éxito. Esta guía enseña estrategias para controlar emociones, combatir el estrés y fortalecer la capacidad de tomar decisiones en situaciones difíciles.
Este libro explora el estrés como un mecanismo adaptativo que, aunque útil, puede afectar la salud y el rendimiento. Se analizan los sistemas del organismo y su impacto en el cerebro. IMAGEN:
Este libro, escrito por un experto, aborda el estrés, sus causas y métodos para combatirlo, analizando sus aspectos biológicos, psicológicos y sociológicos, así como diversas formas de estrés.
Este manual aborda la banalización del estrés en la sociedad, su relación con diversas patologías y el ausentismo laboral. Propone un diagnóstico más preciso mediante correlaciones objetivas y fundamentos fisiopatológicos.
Este libro ofrece un programa de reducción del estrés basado en mindfulness, con técnicas probadas que mejoran el bienestar en solo diez minutos diarios durante ocho semanas, mediante meditaciones guiadas y yoga sencillo.
Este manual aborda el estrés como un enemigo de la salud, explicando sus efectos perjudiciales y ofreciendo soluciones prácticas para reducir su impacto, manteniendo la teoría simple y accesible para el lector.
Estrés positivo y estrés negativo: Sus causas y cómo manejarlo para que no genere daño.
En este sitio web encontrarás una guía con algunos de los descubrimientos y técnicas más efectivas para mitigar el estrés.
En este sitio web encontrarás material de autorregulación emocional y formas de reconocer, prevenir y afrontar el estrés académico.
¿Qué es el estrés y por qué es capaz de afectarnos tanto en nuestra vida diaria?
En este curso, aprenderás a gestionar el estrés, reconociendo sus funciones y síntomas. Se ofrecerán herramientas para desactivarlo y recuperar vitalidad y claridad mental en tu vida diaria.
En este video se explica cómo comprender el funcionamiento de nuestro cerebro y organismo nos ayuda a gestionar de manera saludable el estrés.